De seguro acabas de leer el artículo ¿Cómo Elegir un Buen Entrenador? Es difícil encontrar uno bueno, y si lo es, ten por seguro que no será económico. Todos los entrenadores presentamos también nuestros defectos, pero hay ciertas cosas que no podemos pasar por alto y debemos considerarlo Mal Entrenador.
Hay una gran diferencia entre un Profesor y un Entrenador: uno trabaja en forma grupal, y el otro de forma individual. Ambos forman parte del crecimiento del ajedrecista.

En este artículo te presentaremos los síntomas que posee una persona que No Debería Entrenarte. Vamos a ver cuales son:
No analiza tus partidas
Esto significa que el supuesto entrenador solamente quiere darte clases técnicas, que lo puede hacer cualquier profesor o lo puedes estudiar tú mismo por internet (hay miles de artículos). Aunque tiene buenas intenciones de ayudarte a mejorar tu nivel, debemos decirle profesor, y no entrenador.

Si el supuesto entrenador no revisa tus partidas ¿Entonces qué quiere hacer contigo? Sucede que toma tiempo analizar los errores de tus partidas, y en la mayoria de los casos, ese tiempo de revisión se hace fuera de su horario de trabajo.
Pero es un deber hacerlo, porque es un compromiso contigo y ésto es consecuente de que un entrenador debe tener pocos estudiantes (4 máximo) para entrenarlos.
Te quiere Imponer sus aperturas

Existe la tentación de que el entrenador quiera que cambies tus aperturas a las que juega él, porque él domina más esa apertura que tú. Esto suele pasar porque el entrenador no quiere salir de su zona de confort, pero recuerda que eres tú quien quiere aprender de tus errores en tus aperturas, y por eso es bueno corregir las que ya utilizas.
Tiene un grupo grande de estudiantes

Es imposible analizar todas las partida de un grupo grande, mucho menos un plan de trabajo para cada uno. Esto es una metodología del obsoleto sistema tradicional de educación, de enseñar lo mismo a un grupo grande sin tomar en cuenta que cada persona es diferente. No es un Entrenador, es un Profesor (con todo el respeto que un profesor merece).
Mientras más personas, más dinero hay en juego. Pero… ¿Estará realmente interesado en entrenarte o en ver cuánto dinero puede ganar?.
Juega partidas blitz contigo

Esto no es entrenar, es pasar un rato de ocio durante tu tiempo. Si gasta tu preciado tiempo solamente en jugar, deberias descartarlo de inmediato. Si el entrenador quiere jugar contigo, deberia ser a tiempo estandar, para poder razonar mejor cada movimiento.
Te grita (en público)

He visto a Entrenadores (y Padres) gritarles a sus estudiantes cuando termina la partida, es una sensación más desagradable que la propia derrota, todos cometemos errores, estamos aprendiendo, no es la forma de tratar con tu estudiante, es una manera destructiva de terminar una relación y que deje que querer el juego.
Gens Una Sumus
No debemos ser duros en las críticas hacia el entrenador o profesor, porque es difícil encontrar uno bueno, y los ajedrecistas tenemos la buena intención de ayudar en lo que esté a nuestro alcance a quienes siguen nuestros pasos. Por eso Somos una Gran Familia.
¡ Dale una Oportunidad !
Si una persona quiere ayudarte a mejorar, con sus defectos y virtudes, ¡ dale una oportunidad ! porque ambos (tú y el entrenador) aprenderán. Tú mejorarás tu fuerza de juego y el Entrenador tendrá más experiencia para las futuras generaciones.
¿Qué te ha parecido este artículo? Déjanos tu comentario y dinos qué opinas. ¿Te gustaría compartirlo? Ayúdame a llegar a más personas 🙂