¿Cómo Elegir un Buen Entrenador?

Entrenador de Aedrez

¿Andas buscando aprender de forma metódica?, ¿y estás buscando a una persona con más experiencia que te dedique tiempo y te enseñe a mejorar tu nivel ajedrecístico?. ¡ Necesitas un Entrenador ! Te voy a decir, en mi experiencia, lo que debes hacer para buscar uno, así que no dejes de leer el artículo completo.

El entrenamiento es individual
El entrenamiento es individual

Sí, un Entrenador, alguien que vigile constantemente tu desempeño, te enseñe nuevas cosas, detecte tus errores y los corrija, que constantemente busque superar tus propios límites. Tal vez no sepas qué criterios usar para decidir el entrenador adecuado para tí. Un Profesor enseña de manera grupal, mientras que el Entrenador lo hace de manera individual, porque cada estudiante tiene fortalezas y debilidades diferentes.

Él siempre te observa jaja

Un entrenador es mucho más que un profesor en estas cosas, porque un profesor puede enseñarte cosas generales (y no está mal, de hecho está bien), pero un entrenador sabrá realmente por donde debes comenzar, lo que tú necesitas y el orden adecuado para tu crecimiento.

Hay un mito o paradigma que hay que romper: “Un jugador con Título FIDE es un buen Entrenador“. ¡ NO, no y no ! Eso no es del todo cierto, aunque un jugador titulado ha conseguido mucha experiencia, tal vez no sea capaz de transmitirla de manera adecuada. Además hay personas que no tienen mucha experiencia, o bajo nivel de juego, pero son unos especialistas en transmitir conocimientos de manera más natural.

¡ Un entrenador quiere lo mejor para tí !
¡ Un entrenador es tu amigo !

Lo ideal, es que elijas a una persona que tenga un ELO Fide mayor a 300 puntos que tú o cerca a ese número, porque si la diferencia de elo supera los 400 puntos, tu entrenador podría aburrirse en enseñarte, porque un tema lo verá muy básico o “evidente”.

Entonces… ¿Qué cosas hace un buen entrenador?

Mar Dvoretsky fue considerado el mejor entrenador del mundo.
Mark Dvoretsky y su discípulo Arthur Yussupov

Analiza tus partidas a tiempo estandar

Planilla de anotación

El entrenador analiza las partidas para saber cómo el estudiante se desempeña en las 3 fases del juego (apertura, medio juego, final). A partir de ese análisis veremos sus fortalezas, debilidades y se crea un plan de trabajo. Lo que nunca se debe dejar de trabajar son los Finales, Siempre hay que estudiar Finales, en paralelo con otros temas.

Trabaja en mejorar Tus Propias Aperturas

Las aperturas son los movimientos iniciales del juego de ajedrez

Esto es beneficioso para ambos, porque el entrenador se ve obligado a aprender más sobre tu apertura favorita y al mismo tiempo te enseña (aunque el entrenador tambien considerará aumentar tu repertorio).

Dedica su tiempo de forma individual

¡ confía en el !

Un entrenador no debería tener más de 3 o 4 estudiantes. Cada estudiante es diferente y por ende los planes de trabajo también. En grupo es posible si el nivel de juego de todos es similar. (consejo: en las clases grupales debes estar alerta cuál de ellos tiene más dificultades en absorber conocimiento).

Te brinda material extra

Libros, Material de apoyo al estudiante

Ejercicios y lectura adicional, sobre temas especificos, para complementar lo aprendido. con la nueva tecnología es posible brindar libros electrónicos y partidas en formato pgn.

Te motiva

Más que explicar lo lógico de una posición, un entrenador demuestra una gran emoción cuando muestra una posición. Cuando ganas una partida, te felicita, cuando pierdes te da unas palmaditas en la espalda. Con el ajedrez hay que divertirse, y si no lo estás haciendo, es una señal de que esto tal vez no sea para tí.

Te acompaña a los torneos

Cuando eres entrenador de niños y los acompañas al torneo

Es importante la presencia del entrenador antes y después de la partida, para poder corregir algunos detalles. Cuando el entrenador está presente, el estudiante no se siente solo y esto le da muchos ánimos para esforzarse durante su partida.

Conoce de historia

Wilhelm Steinitz fue el primer Campeón Mundial Oficial de Ajedrez
Wilhelm Steinitz, Primer Campeón Mundial

Esto es una obligación a nivel cultural, conocer las partidas más famosas de Grandes Maestros, Anécdotas, Campeones Mundiales, Libros, Frases. Y es bueno también conocer de temas de actualidad.

Hay buena retroalimentación

Debe existir un fit back, eso hace que la buena relación entre el entrenador y estudiante sea sólida.
Un entrenador es como un salvavidas xd

Tal vez has conseguido un buen entrenador, pero si esa persona no logra una buena conexión con el estudiante, entonces el aprendizaje queda estancado porque es imposible conectar, ¡ No hay química !. Un entrenador es como un amigo, que te apoya en las buenas y en las malas.

Y así como existen buenos entrenadores, también hay personas que dicen ser entrenador, pero NO lo son, y tú puedes detectar un Mal Entrenador mirando este artículo.

¿Qué te ha parecido este artículo? Déjanos tu comentario, y dinos qué opinas. ¿Te gustaría compartirlo? ayúdame a llegar a más personas 🙂

Autor: Ralph Panitz

Experto Nacional (2029 FIDE). TSU Informática

Un comentario en “¿Cómo Elegir un Buen Entrenador?”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *